Anuncian convocatoria para la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro

La beca está dirigida a estudiantes de licenciatura y técnico superior universitario de escuelas públicas de educación superior.

El monto total de la beca es de $25,750 pesos, que se otorgan en 10 pagos mensuales.

La convocatoria para la segunda emisión de 2023 está abierta hasta el 30 de septiembre.

Los estudiantes interesados pueden registrarse en la página web de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez.

La beca Jóvenes Escribiendo el Futuro es un apoyo económico que busca contribuir a que los jóvenes mexicanos continúen y culminen sus estudios universitarios.

Si deseas solicitar la beca, aquí te muestro los pasos que debes seguir:

PASO 1: Regístrate en el Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES)

PASO 2: Solicita la beca de educación superior en el SUBES

  • Escribe tu CURP y contraseña para iniciar sesión
  • Completa la información personal, domicilio y escolar
  • Selecciona la beca en el apartado «programas disponibles» y da clic en «Solicitar esta beca»

¡Recuerda que el trámite es completamente gratuito y debes realizarlo personalmente para no tener ningún inconveniente!

¿Quién tiene prioridad para recibir la beca JEF 2023?

La beca Jóvenes Escribiendo el Futuro (JEF) es un programa de apoyo económico para estudiantes de licenciatura y técnico superior universitario (TSU) de instituciones públicas de educación superior (IPES) en México.

Los criterios de prioridad para la asignación de la beca JEF 2023 se basan en los siguientes factores:

Institución de procedencia: Las IPES consideradas de cobertura total tienen prioridad en la asignación de becas. Dentro de estas IPES, tienen prioridad las escuelas ubicadas en localidades y/o municipios indígenas y/o de alta o muy alta marginación.
Características personales: Las mujeres indígenas o afromexicanas, los hombres indígenas o afromexicanos, y los estudiantes originarios de localidades y/o municipios indígenas y/o de alta o muy alta marginación tienen prioridad en la asignación de becas.
Residencia: Los estudiantes originarios de localidades y/o municipios indígenas y/o de alta o muy alta marginación tienen prioridad en la asignación de becas.
Estado socioeconómico: Los estudiantes con bajos ingresos tienen prioridad en la asignación de becas.
Experiencia: Los estudiantes que ya han recibido la beca JEF con anterioridad tienen prioridad en la asignación de becas.
Condición de víctima: Los estudiantes víctimas de algún delito o agresión tienen prioridad en la asignación de becas.

La beca JEF es compatible con las siguientes becas Elisa Acuña:

Beca de Excelencia
Beca para Movilidad Nacional
Beca para Servicio Social
Beca para Titulación
Beca para Prácticas Profesionales
Beca para Capacitación
La beca JEF no es compatible con las siguientes becas Elisa Acuña:

Beca para Apoyo a la Manutención
Beca para Capacitación de Personal Académico
Personal com Funciones de Dirección y/o docente
Becas de Apoyo a la Práctica Intensiva y al Servicio Social (BAPISS)
Beca para Movilidad Internacional
Beca para Profesionalización Docente
Requisitos para solicitar la beca JEF 2023

Los requisitos para solicitar la beca JEF 2023 son los siguientes:

Ser mexicano (a)
Tener entre 18 y 29 años al momento de realizar la postulación
Estar inscrito (a) en una carrera de licenciatura o técnico superior universitario en una IPES pública
No estar inscrito (a) en otro programa de becas federal
El registro para la beca JEF 2023 está abierto hasta el 30 de septiembre de 2023.

 308 total visitas

Contacto