Inscripciones abiertas 2022
Educación superior
Licenciatura en Comercio
y Negocios Internacionales
RVOE 230 de fecha 24 de febrero de 2022
HABILIDADES ADQUIRIDAS
Alta competencia a nivel internacional y con sólidos conocimientos para ejercer y aportar valor en áreas clave de la operación aduanera, logística, negociaciones y comercialización en todo el mundo; con una experiencia profesional aplicada.
CAMPO LABORAL
-
Despachos legales o fiscales.
-
Empresas de servicios logísticos.
-
Agencias aduanales.
-
Incubadoras o aceleradoras de negocios.
Empresas importadoras, exportadoras o de negocios internacionales. -
Dependencias o instituciones de gobierno con áreas vinculadas al desarrollo económico.
-
Mensajerías y Paqueterías.
-
Negocios de E-commerce.
-
Universidades.
-
Transportistas.
Plan de estudio semestral
- Sistema aduanero global.
- Derecho internacional.
- Sistema logístico global.
- Administración empresarial y de proyectos en comercio y logística internacional (NI).
- Análisis del entorno económico internacional.
- Metodología de Investigación aplicada al comercio y NI.
- Desarrollo de habilidades profesionales intrapersonales.
- Derecho internacional corporativo.
- Marco legal del comercio exterior (CE) mexicano.
- Matemáticas aplicadas al comercio y los negocios.
- Análisis de datos y gestión del conocimiento para la NI.
- Logística internacional. (LI)
- Transportación y tráfico internacional.
- Sistemas de gestión en la cadena de suministro.
- Inglés.
- Bloques comerciales e infraestructura logística en el mundo.
- Operación aduanera.
- Taller de clasificación arancelaria.
- Infracciones, sanciones y medios de defensa aduanera.
- Incoterms.
- Estrategias contables y financieras para los negocios.
- Desarrollo de habilidades profesionales interpersonales.
- Inglés intermedio.
- Acuerdos comerciales e infraestructura logística de México con el mundo.
- Planeación de demanda y sistema de inventario.
- Etiquetado, envase, empaque y embalaje.
- Mercadotecnia.
- Tendencias globales en logística.
- Sistemas de gestión para la
automatización de la fuerza de ventas: CRM. - Logística inversa, sustentable y economía circular.
- Inglés avanzado.
- Distribución internacional.
- Cubicaje y manejo de mercancías.
- Formación del precio en CE.
- Medios de pago y cobranza internacional.
- Sistemas de gestión, relación y optimización con proveedores: SRM.
- Desarrollo de habilidades profesionales y directivas.
- Competitividad y productividad en mercados globales.
- Comercialización y negociaciones internacionales.
- Blockchain, trazabilidad y seguridad aplicada a la NI.
- Comercio global: Estrategias de internacionalización
- Compliance en CE.
- Optimización en CE y logistica: desarrollo de KPI´S.
- E-commerce.
- Propiedad intelectual en los NI.
- Finanzas Internacionales.
- Inglés para comercio y NI.
- Proyecto aplicativo integrador para el desarrollo de empresas en CE.
- Coaching profesional para el comercio y NI.
- Ética profesional.
- Resiliencia empresarial: análisis y prevención de riesgo en CE.
- Proyecto aplicativo integrador para el desarrollo de NI.
- Coaching laboral aplicado al comercio y NI.
- Mejores prácticas en dirección estratégica para el comercio y NI.
- Sistemas de gestión de calidad aplicados CE y negocios.
Licenciatura en Comercio
y Logística Internacional
RVOE 231 de fecha 24 febrero de 2022
HABILIDADES ADQUIRIDAS
Alta competencia a nivel internacional y con sólidos conocimientos para ejercer y aportar valor en áreas clave de la operación aduanera, logística, negociaciones y comercialización en todo el mundo; con una experiencia profesional aplicada.
CAMPO LABORAL
- Operadores logísticos.
- Transportistas.
- Empresas de distribución nacional o internacional.
- Incubadoras o aceleradoras de negocios.
- Empresas con operaciones logísticas.
- Agencias aduanales.
- Incubadoras o aceleradoras de negocios.
- Negocios que administran cadenas de suministro, importaciones, exportaciones o negocios internacionales.
- Dependencias o instituciones de gobierno con áreas vinculadas al desarrollo o infraestructura logística.
- Mensajerías y paqueterías.
- Negocios de E-commmerce.
- Universidades.
Plan de estudio semestral
- Sistema aduanero global.
- Derecho internacional.
- Sistema logístico global.
- Administración empresarial y de proyectos en comercio y logística internacional (LI).
- Análisis del entorno económico internacional.
- Metodología de investigación aplicada al comercio y LI.
- Desarrollo de habilidades profesionales intrapersonales.
- Derecho internacional corporativo.
- Marco legal del comercio exterior (CE) mexicano.
- Matemáticas aplicadas al comercio y la logística.
- Análisis de datos y gestión del conocimiento para la LI.
- Logística internacional.
- Derecho internacional corporativo.
- Marco legal del CE mexicano.
- Matemáticas aplicadas al comercio y la logística.
- Análisis de datos y gestión del conocimiento para la LI.
- Transportación y tráfico internacional.
- Sistemas de gestión en la cadena de suministro.
- Inglés.
- Bloques comerciales e infraestructura logística en el mundo.
- Operación aduanera.
- Centros de almacenamiento y distribución.
- Clusters, nodos y plataformas logísticas.
- Incoterms.
- Estrategias contables y financieras para los negocios.
- Desarrollo de habilidades profesionales interpersonales.
- Inglés intermedio.
- Acuerdos comerciales e infraestructura logística de México con el mundo.
- Planeación de demanda y sistema de inventario.
- Etiquetado, envase, empaque y embalaje.
- Mercadotecnia.
- Tendencias globales en logística.
- Sistemas de gestión para la automatización de la fuerza de ventas: CRM.
- Logística inversa, sustentable y economía circular.
- Inglés avanzado.
- Distribución internacional.
- Cubicaje y manejo de mercancías.
- Sistemas inteligentes aplicados a la logística: casos de éxito.
- Medios de pago y cobranza internacional.
- Sistemas de gestión, relación y optimización con proveedores: SRM.
- Desarrollo de habilidades profesionales y directivas.
- Competitividad y productividad en mercados globales.
- Comercialización y negociaciones internacionales.
- Blockchain, trazabilidad y seguridad aplicada a la LI.
- Administración y evaluación de proyectos logísticos.
- Compliance en LI.
- Optimización en LI: desarrollo de KPI´S.
- Estrategias logísticas en e-commerce.
- Finanzas internacionales.
- Inglés para comercio y LI.
- Proyecto aplicativo integrador para el desarrollo de empresas en comercio y la transportación internacional.
- Coaching profesional en comercio y LI.
- Ética profesional.
- Resiliencia empresarial: análisis y prevención de riesgo en CE y LI.
- Proyecto aplicativo integrador para el desarrollo de NI.
- Coaching laboral aplicado al comercio y NI.
- Mejores prácticas en dirección estratégica para el comercio y NI.
- Sistemas de gestión de calidad aplicados CE y negocios.
+52 999 479 14 26
- admisiones@ingeenio.com
- https://www.ingeenio.com/
-
Calle 33-B #566 x 72-A Col García Ginerés, Mérida, Yucatán CP 97070
-
L a V. 9:00–17:00 hrs. S. 9:00–14:00 hrs.
Más Información
Ventajas con INGEENIO
Planes de estudio desarrollados por expertos.
Orientados a combinar la practica con la teoría.
Docentes con gran experiencia empresarial y académica.
Incorporando mejores prácticas y preparados para la enseñanza digital.
Insignias digitales.
Acreditación institucional de alto perfil en las principales plataformas del ámbito laboral.
Prácticas profesionales con vinculación internacional.
Realización de experiencias profesionales internacionales a través de alianzas estratégicas.
Tu futuro es la mejor inversión.
Educación Superior
Posgrados
Incripciones abiertas agosto 2022
Educación continua.
Proximos diplomados y talleres
Titulación por experiecia laboral.
Acuerdo 286.