Calendario Escolar 2025-2026
Vigente para las escuelas públicas y particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional en los Estados Unidos Mexicanos.


EDUCACIÓN NORMAL Y DEMÁS PARA LA FORMACIÓN DE MAESTRAS Y MAESTROS DE EDUCACIÓN BÁSICA
La educación normal en México es la base del sistema formativo de maestras y maestros de educación básica. Esta modalidad, regulada por la Secretaría de Educación Pública (SEP), busca preparar profesionales capacitados para atender los niveles de preescolar, primaria y secundaria, garantizando una educación de calidad, inclusiva y con enfoque humanista.
Con la publicación del Calendario Escolar 2025-2026, vigente para las escuelas públicas y privadas incorporadas al Sistema Educativo Nacional, se refuerzan los tiempos y espacios académicos que rigen el proceso formativo en las escuelas normales. Este calendario establece 190 días efectivos de clase, además de fechas importantes como evaluaciones, consejos técnicos, recesos y periodos vacacionales.
Las escuelas normales no solo imparten conocimientos teóricos y metodológicos, sino que integran prácticas intensivas en aulas reales, fortaleciendo la experiencia docente. A lo largo del ciclo escolar, las y los estudiantes normalistas desarrollan habilidades pedagógicas, comprensión curricular y compromiso ético.
El compromiso del Estado mexicano con la formación docente se refleja en la actualización constante de los planes de estudio, la implementación de la Nueva Escuela Mexicana y el impulso a la profesionalización docente continua.
Formulario de Contacto
Completa este formulario únicamente si no encuentras la información que buscas inscribirte, convocatorias, becas, costos o deseas actualizar la ficha de esta universidad. Ten en cuenta que cada institución puede realizar cambios sin previo aviso y que los procesos de admisión varían de una universidad a otra. Te deseamos el mayor de los éxitos en tu búsqueda académica: entendemos que este es un camino lleno de decisiones importantes, retos y logros para tu futuro. Recuerda que la mejor decisión ya la estás tomando: invertir en tu educación.