
Unica oportunidad para jóvenes mexicanos recién egresados de licenciatura o maestría, o para profesionistas que están iniciando su carrera, de realizar una pasantía en una empresa y de estudiar hasta cuatro cursos de nivel posgrado en una universidad de prestigio durante 10 meses en Estados Unidos.
Al ser seleccionados, los becarios se entrevistan con las empresas con las que la Comisión tiene previo acuerdo y son colocados en una de ellas de acuerdo a las necesidades de estas últimas y al perfil del becario.
El objetivo para el becario es que se familiarice con el ambiente empresarial de Estados Unidos para contribuir a crear un entendimiento mutuo entre los sectores privados de México y de Estados Unidos.
En los últimos años, COMEXUS ha colocado becarios en estas empresas y ciudades:
• The New Mexico Trade Alliance / Universidad de Nuevo México (Nuevo México)
• Jonny Pops y Nordicware / Universidad de Minnesota (Minnesota)
Es importante considerar que la lista de empresas participantes está sujeta a cambios cada año y que no es posible garantizar ninguna colocación.
Convocatoria abierta del 22 de agosto de 2022 al 9 de enero de 2023 (cierre 11:59 p.m. hora central), para iniciar pasantía y estudios a fines de agosto de 2023. Para pasar el primer filtro los solicitantes deben cumplir con los criterios de elegibilidad y con todos los requisitos generales. Los candidatos que pasen el primer filtro accederán a la etapa de entrevistas con un panel experto. Las entrevistas se llevarán a cabo en línea en las fechas y horas asignadas. Los resultados del proceso de selección son inapelables.
El candidato ideal debe tener una experiencia laboral o de pasantía de menos de tres años, así como una licenciatura o maestría en una de las siguientes disciplinas: administración de empresas, finanzas, economía, relaciones internacionales, mercadotecnia, derecho / derecho internacional, contabilidad, u otra relacionada con los negocios.
Los candidatos con una licenciatura o maestría en otra área pueden ser considerados si han demostrado experiencia e interés en negocios y de acuerdo a las necesidades de las empresas participantes.
Los candidatos deben ser adaptables y proactivos, capaces de tomar la iniciativa tanto en situaciones profesionales como educativas para tener el mayor éxito en un programa altamente independiente. El Programa de Negocios Binacionales está diseñado para personas flexibles y autosuficientes capaces de aprovechar el momento, de establecer y administrar expectativas y de forjar experiencias valiosas a lo largo del programa.
No son elegibles:
• Ex becarios Fulbright-García Robles de programas de posgrado.
• Personas con residencia o nacionalidad estadounidense.
• Quienes radiquen, trabajen o estudien en Estados Unidos.
• Quienes deseen apoyo complementario para continuar con estudios ya iniciados en Estados Unidos.
• Quienes hayan residido en Estados Unidos por más de un año, en los cinco años previos al cierre de la convocatoria.
• Quienes hayan estudiado la licenciatura – o la maestría – en Estados Unidos.
• Empleados del Departamento de Estado de EUA y de otras agencias y organizaciones.*
* El manual de Fulbright Foreign Scholarship Board (FFSB) dice a la letra que:
«525.1/ 727.1/ 926.1 Personas Asociadas con Agencias y Organizaciones Específicas y miembros de sus Familias.
148 total visitas