¿Quieres estudiar una carrera profesional en el Tec de Monterrey, pero no sabes cómo financiarla?

En el Tecnológico de Monterrey desarrollamos tu potencial profesional y humano ofreciéndote nivel académico, recursos y programas académicos de excelencia.

No te preocupes, el Tec te ofrece una variedad de becas y préstamos educativos para que puedas cumplir tu sueño de formar parte de una de las mejores instituciones educativas de México y el mundo.

El Tec cuenta con diferentes tipos de becas según tu perfil académico, social, artístico, deportivo o emprendedor. Algunas de estas becas son:

  • Beca Socioeconómica: Es una combinación de beca y préstamo educativo que cubre parcial o totalmente los gastos básicos de tu carrera, como la matrícula, los libros, el material didáctico, etc. El porcentaje a otorgar depende de la necesidad económica familiar y el puntaje obtenido en la Prueba de Aptitud Académica.
  • Beca al Talento Académico: Es una beca que reconoce tu excelencia académica y te otorga un porcentaje fijo del 20%, 30%, 40% o 50% sobre el costo total de tu carrera. Para obtenerla, debes tener un promedio mínimo de 90/100 y un puntaje mínimo de 1,400 puntos en la Prueba de Aptitud Académica.
  • Beca al Talento Estudiantil: Es una beca que premia tu participación y liderazgo en actividades extracurriculares, como deportes, arte, cultura, voluntariado, etc. Te ofrece un porcentaje fijo del 10%, 20% o 30% sobre el costo total de tu carrera. Para solicitarla, debes tener un promedio mínimo de 85/100 y presentar un portafolio que demuestre tu trayectoria en el ámbito que elijas.
  • Beca al Talento Emprendedor: Es una beca que apoya tu espíritu innovador y emprendedor. Te brinda un porcentaje fijo del 30% o 50% sobre el costo total de tu carrera. Para acceder a ella, debes tener un promedio mínimo de 85/100 y presentar un proyecto o idea de negocio que tenga potencial de impacto social o ambiental.
  • Beca al Talento Creativo: Es una beca que impulsa tu creatividad y talento artístico. Te concede un porcentaje fijo del 30% o 50% sobre el costo total de tu carrera. Para postularte, debes tener un promedio mínimo de 85/100 y presentar una obra o muestra de tu expresión artística en alguna de las siguientes categorías: música, danza, teatro, literatura, artes visuales o multimedia.
  • Beca al Talento Transformador: Es una beca que fomenta tu compromiso con el cambio social. Te otorga un porcentaje fijo del 30% o 50% sobre el costo total de tu carrera. Para aspirar a ella, debes tener un promedio mínimo de 85/100 y presentar una propuesta o iniciativa que contribuya a resolver algún problema social o ambiental en tu comunidad.
  • Beca Líderes del Mañana: Es una beca que busca formar a los futuros líderes del país. Te ofrece una cobertura del 100% sobre el costo total de tu carrera, así como apoyo para gastos personales, transporte, alojamiento y alimentación. Para ser candidato a ella, debes tener un promedio mínimo de 90/100, demostrar necesidad económica extrema y tener un perfil sobresaliente en liderazgo, servicio social y excelencia académica.

Además de estas becas, el Tec también te ofrece otras opciones de apoyo financiero, como préstamos educativos, créditos para alumnos internacionales, apoyos educativos externos e inversión educativa Tec.

Link de Acceso a Becas

¿Sabes qué es y además que hace un actuario?

Su trabajo consiste en aplicar sus conocimientos de matemáticas, estadística, economía y finanzas para diseñar, evaluar y mejorar productos, servicios y estrategias que ayuden a prevenir o minimizar los efectos negativos de la incertidumbre.

Los actuarios pueden trabajar en diversos sectores, como seguros, pensiones, salud, banca, consultoría, gobierno y educación. Algunas de las funciones que realizan son:

Calcular las primas, las reservas y los beneficios de los seguros de vida, salud, automóvil, etc.
Estimar la probabilidad y el impacto de eventos como accidentes, enfermedades, catástrofes naturales, guerras, etc.
Elaborar modelos matemáticos y estadísticos para medir y proyectar el comportamiento de variables financieras, económicas y demográficas.
Asesorar a los directivos y a los clientes sobre las mejores opciones para administrar el riesgo y optimizar el rendimiento.
Realizar estudios de mercado, análisis de datos y simulaciones para evaluar la viabilidad y rentabilidad de nuevos productos o servicios.
Cumplir con las normas legales y regulatorias que rigen la actividad actuarial.
Para ser un actuario se requiere tener una formación académica de nivel licenciatura o superior en actuaría o en alguna disciplina afín, como matemáticas, estadística, economía o finanzas. Además, se necesita contar con habilidades como:

Pensamiento lógico y analítico.
Capacidad para resolver problemas complejos.
Creatividad e innovación.
Manejo de herramientas informáticas y software especializado.
Comunicación efectiva y trabajo en equipo.
Ética profesional y responsabilidad social.
Según el portal Indeed1, el salario promedio de un actuario en México es de $18,000 pesos mensuales.

Sin embargo, este puede variar según la experiencia, el nivel de estudios, el tipo de empresa y el área de especialización.

Aquí hay ejemplo de postulación de empleos de actuarios

occmundial o támbien indeed teniendo en cuenta que estos empleos son del mes de octubre 2023 y va variando conforme el tiempo.

Ahora bien que universidades imparten esta carrera.

Las universidades principales son:

  • Ciudad de México: Universidad Nacional Autónoma de México , Universidad Tecnológica Americana UTECA, Universidad Iberoamericana, Universidad Anáhuac México, Instituto Tecnológico Autónomo de México y Universidad la Salle
  • Nuevo León: Universidad Autónoma de Nuevo León
  • Querétaro: Universidad Autónoma de Querétaro
  • León: Universidad De La Salle Bajío
  • Oaxaca: Universidad del Mar
  • Tabasco: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
  • Veracruz: Universidad Cristóbal Colón
  • Yucatán: Universidad Marista, Universidad Autónoma de Yucatán
  • Puebla: Universidad de Las Américas de Puebla, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y Universidad de las Américas de Puebla 
  • Guadalajara: Universidad Autónoma de Guadalajara

Oportunidad para aprender hablar Chino, Fránces y Alemán.

Esta es una beca otorgada por el Banco Santander, y si quieres mejorar tus perspectivas laborales, ¡este programa es para ti! Puedes solicitar una de las 1.000 becas de Santander y aprender con uno de los cursos de idiomas más completos del mercado, diseñado e impartido por 8Belts.

Ademas no necesitas titulación universitaria ni ser cliente de Banco Santander y no tiene ningún coste para ti. ¿Qué esperas para entrar? ¡Inscríbete ahora!

Criterios de elegibilidad:

Debes tener 18 años en el momento de aplicar a la beca.

Eres residente en Alemania, Argentina, Brasil, Chile, España, Estados Unidos, México, Portugal, Reino Unido o Uruguay.

Idioma materno español, inglés, portugués o alemán

Criterios de selección

Cumplir con los criterios de elegibilidad.

Resultados de los tests de competencias de habilidades.

A lo largo de cuatro años de investigación, ¿y qué es 8Belts? Pues bien, es un mapeo creado completamente del idioma a través de su Índice de Rentabilidad por Palabra (IRP). Un equipo multidisciplinar de matemáticos, lingüistas e ingenieros han asignado un ranking matemático a cada palabra en función de su frecuencia y capacidad de combinación con otras palabras. Gracias a esta jerarquización de palabras, la metodología de 8Belts se enfoca en enseñar aquellas palabras y expresiones más relevantes y útiles en el idioma de habla real.

Y tiene una duración de 12 semanas.

El programa contará con los siguientes elementos:

Horas de curso en plataforma: 30 horas

Nº de conversaciones individuales por becado: 10 conversaciones individuales de 30 minutos cada una (5 horas de conversación en total con profesor nativo)

Clases grupales: disponibilidad de 5 horas semanales de clases grupales por niveles tipo webinar de acceso limitado hasta 50 personas por clase.

Contenido adicional: Newsletter de vídeos y lecturas semanales

Conferencias: 1 Sesión de lanzamiento motivacional síncrona al comienzo de la formación

El curso comienza el 14 de Febrero de 2024 y finaliza el 15 de Mayo de 2024

Acceso Link

Conoce la Beca Bienestar Educación Superior.

La beca de bienestar educación superior, que es un programa del Gobierno de México que ofrece apoyo económico a los estudiantes de educación superior que estén inscritos en alguna institución pública de modalidad escolarizada. La beca consiste en un pago bimestral de $4.800 pesos durante los diez meses que dure el ciclo escolar, y está dirigida a mujeres y hombres de hasta 29 años de edad al momento de ser censados.

Esta beca te ofrece un apoyo económico al ser estudiante de Educación Superior. Esta beca te apoya con un valor de $2.400 pesos mensuales, y se entrega cada bimestre, esto quiere decir que recibirás $4.800 pesos por los diez meses que dure el ciclo escolar.

  • Y está dirigida para mujeres y hombres de hasta 29 años de edad al momento de ser censados, que estén inscritos en alguna institución de educación pública de modalidad escolarizada.
  • Ahora los requisitos son:
  • Ingresa a la página web de registro
  • En la página web en la parte de abajo del lado derecho hay dos accesos, una de usuario y otra de registro, ya dependerá de ti si ya eres usuario o te registras, en el registro te pedirá CURP y correo electrónico

Santader Beca. Servicio Social Comunitario Herramientas y Oportunidades

Esta Beca es para ti si eres estudiante o graduado.

«El programa «Becas Santander para Estudios – Servicio Social Comunitario: Herramientas y Oportunidades» es una iniciativa de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), la Fundación Educación Superior Empresa (FESE) y Grupo Santander. Su objetivo es concientizar a los estudiantes de educación superior sobre la relevancia de su participación en el servicio social a través de proyectos que buscan solucionar problemas y atender necesidades de diferentes comunidades en México.»

«Servicio Social Comunitario: Herramientas y Oportunidades para el Desarrollo». El curso está estructurado en tres módulos, con una duración de ocho horas y una certificación con valor curricular emitida por la Fundación para la Educación Superior en Empresa (FESE).

Las inscripciones al programa estarán abiertas del 01 de febrero al 25 de diciembre de 2023

A través del sitio

Bien despues del registro,ahora deberas cumplir con los siguientes requisitos y documentos para realizar tu aplicación:

1.      RFC (con o sin homoclave).

2.      Número de matrícula de estudiante o su equivalente.

3.      Credencial de estudiante universitario.

Más datos

  1. Inscripciones abiertas de 01/02/23 al 25/12/23 23:00 (GMT-06:00)
  2. Evaluación de solicitudes hasta 29/12/23 Selección de candidatos el 29/12/23
  3. Proceso finalizado

Beca UNIV 2023

Apoyo económico para estudiantes de educación superior en Querétaro

La Subsecretaría de Fomento al Desarrollo Social de la Secretaría de Desarrollo Social del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro (SEDESOQ) convoca a los estudiantes inscritos en Instituciones Públicas de Educación Superior en el Estado de Querétaro a participar en el programa Beca UNIV 2023.

Esta beca tiene como objetivo apoyar económicamente a los estudiantes que no cuentan con otro tipo de beca o apoyo financiero, para que puedan continuar con sus estudios de educación superior.

Requisitos

Ser estudiante inscrito en una Institución Pública de Educación Superior en el Estado de Querétaro.
Tener un promedio mínimo de 8.5.
No estar inscrito en otro programa de becas

Plazo

La convocatoria para la beca está abierta hasta el 30 de septiembre de 2023.

Apoyos para inscripción y reinscripción: $3,700.00 pesos (tres mil setecientos pesos 00/100 M.N.) por beneficiario en una sola exhibición.
Apoyos para transporte: $3,600.00 pesos (tres mil seiscientos pesos 00/100 M.N.) por beneficiario, divididos en cuatro exhibiciones entregadas mensualmente según lo que determine la convocatoria correspondiente.

Requisitos para la Beca UNIV 2023

Ser estudiante de una institución pública de educación superior en Querétaro.
No contar con otra beca o apoyo económico.
No tener materias reprobadas en el último periodo.
Tener un promedio de 8.5 o superior.

Procedimiento para el registro a las Becas UNIV 2023

Para solicitar la Beca UNIV 2023, los estudiantes deben seguir los siguientes pasos:

Presentar la solicitud dirigida a la Secretaría de Desarrollo Social del Estado de Querétaro. La solicitud puede ser presentada por el estudiante o por su padre, madre o tutor.
Adjuntar los documentos requeridos. Los documentos requeridos se pueden consultar en la página web de la SEDESOQ.
Enviar la solicitud. La solicitud puede enviarse por correo electrónico, por correo postal o de forma presencial en las oficinas de la SEDESOQ.

Publicación de resultados
No se especifica.

Contacto y más información
Teléfono: 442 238 52200, extensión 5408.
Dirección: Circuito Moisés Solana, número 171, colonia Balaustradas, código postal 76079, en la ciudad de Santiago de Querétaro, Querétaro.